Ir al contenido principal

Reflexión del módulo 3


Modelos del diseño instruccional

Resultado de imagen para personas con ideas

Analizando estos modelos propuestos, pude reflexionar sobre la organización y planificación de mis clases.
En cuanto al modelo ADDIE se asimila más a la forma de organización de mis clases, sin embargo no he tenidos en cuenta algunas fases del mismo, sobretodo la evaluación constante en cada etapa del diseño.
Muchas veces había escuchado el término “planificación inversa”, pero nunca me puse a indagar sobre qué es. Si bien no me resultó muy simple lograrlo a medida que le iba dando forma me daba cuenta que es la manera más lógica de programar nuestras clases, además de darnos la posibilidad de ver claramente los objetivos del aprendizaje, cómo evaluaremos y las actividades planteadas de forma más clara; flexibilidad que no nos da un cronograma de clases o el programa de la materia.
Creo que el principal desafío de la planificación inversa “enseñar para la comprensión y la transferencia” es el que nos pone de cabeza a pensar cómo repensar y rediseñar  nuestras clases.
En cuanto a la guía didáctica me resulta una herramienta muy útil la cual voy a aplicar en mis próximas clases del segundo semestre. Creo que será muy útil también para los estudiantes ya que nos permite transmitirles qué se espera de ellos en cuanto a logros, aptitudes y actitudes, como así también que pueden esperar ellos de la materia y de las docente.
Estoy ansiosa por poder implementar lo aprendido en este módulo. Les dejo el link del podcast de bienvenida que preparé para los estudiantes.


Resultado de imagen para personas con ideas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entorno Virtual de Aprendizaje

Al terminar el curso de TIC, me sentí muy entusiasmada para poder aplicar lo aprendido en el aula y me pareció una excelente oportunidad para poder descontracturar las clases "magistrales" a las que estamos acostumbrados. Mientras el curso avanzaba, pensaba cómo aplicar las distintas herramientas aprendidas y de a poco, con esfuerzo, lo vamos logrando. Por el momento hemos introducido en una de las materias en las que trabajo, actividades lúdicas en  Educaplay , como crucigramas o relacionar columnas para evaluar los conocimientos previos de los estudiantes. En otra de las materias se planteó un debate utilizando el corcho virtual . La participación de los estudiantes fue muy positiva, todos contaron con un celular que les permitió acceder a las actividades propuestas. Pero las limitantes han sido en algunas ocasiones, la escasa calidad de la señal de Internet en las aulas y la compatibilidad de dichas plataformas con los sistemas operativos. Una de las preguntas que se me...