Ir al contenido principal

Entorno Virtual de Aprendizaje

Al terminar el curso de TIC, me sentí muy entusiasmada para poder aplicar lo aprendido en el aula y me pareció una excelente oportunidad para poder descontracturar las clases "magistrales" a las que estamos acostumbrados. Mientras el curso avanzaba, pensaba cómo aplicar las distintas herramientas aprendidas y de a poco, con esfuerzo, lo vamos logrando. Por el momento hemos introducido en una de las materias en las que trabajo, actividades lúdicas en Educaplay, como crucigramas o relacionar columnas para evaluar los conocimientos previos de los estudiantes. En otra de las materias se planteó un debate utilizando el corcho virtual. La participación de los estudiantes fue muy positiva, todos contaron con un celular que les permitió acceder a las actividades propuestas. Pero las limitantes han sido en algunas ocasiones, la escasa calidad de la señal de Internet en las aulas y la compatibilidad de dichas plataformas con los sistemas operativos.
Una de las preguntas que se me planteó durante el curso de TIC fue, ¿dónde queda ubicado el docente en esta nueva forma de generar conocimientos? y con este curso de DADE confirmo que sigue siendo quien motiva, planifica, organiza , coordina e implementa con nuevos recursos, una nueva forma de transmitir y generar conocimientos; porque si bien; Internet es una fuente inagotable de información, la instrucción desarrollada por el docente  para un sistema virtual de aprendizaje es fundamental. Les comparto este video de Facundo Manes donde destaca y describe este nuevo rol que nos toca como docentes.
Y por aquí les dejo mi infografía de Entorno Virtual de Aprendizaje.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Análisis a través del modelo ADDIE

En este caso analizo la materia que dicto, Enoquímica II perteneciente a la Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. Dicha materia corresponde al segundo semestre del segundo año de la carrera. En general las materias que se dictan tiene una relación muy estrecha entre sí, por lo que el aprendizaje de los estudiantes es bastante integral y yo particularmente en mi tarea docente trato de que constantemente relacionen los temas vistos en las distintas materias ya que me parece muy enriquecedor para su aprendizaje, así como también la posibilidad que tiene éste grupo de estudiantes de "aprender haciendo", desde podar una vid, hacer vino, analizarlo en el laboratorio, estabilizarlo, en fin... Les dejo el análisis y el audio de mi encuentro con Merlí Los estudiantes: En promedio tienen 22-24 años por lo que la mayoría tiene acceso a un dispositivo móvil y en general tienen buen manejo de los recursos  informáticos...